
Sincretismos_
una exposición de Alejandro Escobar Porras_
Obras
Obras


Imagen 001.jpg
Acrílico sobre recortes de papel propalcote
21 x 26 cm
2020
​

Imagen 002.jpg
Acrílico sobre recortes de papel propalcote
37 x 33 cm
2020
​

Imagen 003.jpg
Acrílico sobre recortes de papel propalcote
37 x 32 cm
2020
​

Imagen 004.jpg
Acrílico sobre recortes de papel propalcote
65 x 37 cm
2020
​

Imagen 005.jpg
Acrílico sobre recortes de papel propalcote
33 x 25 cm
2020
​

Imagen 006.jpg
Acrílico sobre recortes de papel propalcote
54 x 25 cm
2020
​
Videos que muestran la distribución de las obras en el espacio expositivo

Imagen 007.jpg
Acrílico sobre recortes de papel propalcote
50 x 33 cm
2020
​

Sincretismos_
Entre la imagen digital y la imagen pictórica_
En la exposición Sincretismos, tengo como objetivo principal evidenciar las posibilidades que abre indagar por medios digitales en la naturaleza de la imagen fotográfica, consignando los resultados de mis reflexiones en pintura. Para tal fin, tomé numerosas fotografías de mi madre una tarde fría de martes. Luego, clasifiqué y seleccioné algunas de estas, para editarlas posteriormente con el Photoshop realizando numerosas operaciones sobre las imágenes seleccionadas, específicamente la serialidad, la fragmentación, el pixelado y la distorsión, traduciéndose en numerosas piezas que permiten reflexionar acerca de las tensiones entre la imagen digital y la pictórica y cómo una y otra se retroalimentan continuamente. En medio de este proceso, aparecen elementos reiterativos, imágenes dentro de imágenes, que reflejan algunas inquietudes que tengo sobre la realidad del mundo que habito, y que pretendo representar por medio de la pintura.
​
Alejandro Escobar Porras (Cali, 1994). Aspirante al título de Maestro en Artes Plásticas del Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali. Sus ejercicios plásticos usan como medios de expresión la pintura, el dibujo y el collage, partiendo desde el archivo fotográfico digital. Se ha enfocado en indagar en aspectos de su cotidianidad a través de retratos a familiares cercanos, o el estudio de la relación de su familia con el fenómeno del narcotráfico en el departamento del Quindío a mediados de los años 80.
En 2012 se graduó como Tecnólogo en Animación 3D del SENA Regional Quindío. En 2013 trabaja para la productora Open Estudios de Armenia, realizando maquetas en 3D para el Centro Comercial Unicentro de Valledupar, de la constructora Pedro Gómez y Cia. Expuso en 2016 en la 1ra Bienal de Arte en Armenia, Quindío. Entre 2017 y 2020 ha participado activamente en los colectivos Cali se Dibuja, Calicomix e Iluxtra, ejerciendo para estos dos últimos labores como retratista y conferencista en el marco de la Feria Internacional del Libro de Cali. Entre estas conferencias se encuentran "Yotaro, el canastero calima" (2019) y la "Historia y evolución del lenguaje gráfico colombiano" (2020)
Actualmente coordina junto a Daniela García el colectivo Perfiles de la Plástica, iniciativa que tiene como fin la divulgación del arte y los artistas de distintas épocas y latitudes haciendo uso de los medios virtuales, teniendo un fuerte asidero en la plataforma Instagram, que ha permitido el contacto entre diversas personas y entidades pertenecientes al mundo de las artes plásticas.
​
Alejandro Escobar Porras
​
Instagram: conejoblanco555